La ciencia trasciende el laboratorio cuando sus hallazgos logran cruzar el puente hacia la vida real. Este proceso depende de conceptos clave como validez interna (rigor metodológico) y externa (aplicabilidad), así como de la generalizabilidad y transportabilidad de los resultados. Aunque existen obstáculos como sesgos de selección y variables confusoras, herramientas como ensayos pragmáticos y métodos estadísticos permiten adaptar los conocimientos a contextos diversos. Como consumidores, debemos preguntar "¿en quién se hizo este estudio?" para evaluar su verdadero impacto en nuestras vidas.
sept. 1, 2025
¿El sagrado p<0.05 es ciencia o solo pirotecnia estadística? Crítica demoledora a la 'significación estadística': sus falacias lógicas, su confusión con la importancia real, y por qué los intervalos de compatibilidad y el enfoque bayesiano son la luz que necesitamos para una investigación más honesta y efectiva.
ago. 10, 2025